LA PRENSA SE HACE ECO DEL HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE LA CARRETERA MÁLAGA-ALMERÍA
Diariosur.es
Vélez homenajea a las víctimas de la carretera de Almería en el 77 aniversario de la masacre
axarquía
Vélez homenajea a las víctimas de la carretera de Almería en el 77 aniversario de la masacre
Un centenar de personas, convocados
 por la Junta de Andalucía, el Foro por la Memoria de la Axarquía, IU y el PCE recorren el trayecto entre la 
capital de la Axarquia y el parque de la memoria en Torre del Mar, donde
 se ha celebrado una ofrenda floral
08.02.14 - 17:24 - 
Acto de homenaje de esta mañana. ::Eugenio Cabezas
Un centenar de personas han participado este mediodía en la
 segunda de las marchas organizadas por el Foro por la Memoria de la Axarquía y la Junta de Andalucía para 
conmemorar el 77 aniversario de la masacre de la carretera de Almería, 
ocurrida en febrero de 1937. 
La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de 
Memoria Democrática y en colaboración de más de una veintena de 
organizaciones sociales, varias de ellas asociaciones para la 
recuperación de la memoria histórica, han organizado una serie de actos 
para conmemorar el 77 aniversario de la 'Desbandá de Málaga', como se 
conoce popularmente a la huida forzosa a pie de miles de malagueños por 
la carretera de Almería, que tuvo lugar en febrero de 1937, tras la 
ocupación de la capital por las tropas franquistas. Los actos de 
homenaje a las víctimas, se desarrollan en las tres provincias andaluzas
 afectadas por este suceso --Málaga, Granada y Almería--, hasta el 2 de 
marzo. 
En la marcha de esta mañana ha participado el director 
general de Memoria Democrática de la Junta, Luis Naranjo. La salida ha 
tenido lugar pasadas las 10.30 horas desde la antigua Avenida Dolores 
Ibárruri, rebautizado por el equipo de gobierno local del PP como Camino
 Viejo de Málaga, hasta el Parque de la Memoria situado en el núcleo de 
Torre del Mar.
El programa para la provincia de Málaga se completó con un 
acto de homenaje a las víctimas que tuvo lugar ayer por la noche en 
Vélez-Málaga, en el Centro del Exilio; una ofrenda floral mañana en el Peñón del Cuervo y la 
presentación del libro 'Tiempo de lucha. Granada-Málaga: represión, 
resistencia y guerrilla 1939-1952', que tendrá lugar el 13 de febrero en
 Torrox.
Naranjo ha destacado que el propósito esencial de estos 
actos es conmemorar "la matanza de la carretera de Almería", por lo que 
están enfocados a "la recuperación histórica, la reparación, el 
reconocimiento y el homenaje a las víctimas". "Es uno de los episodios 
más abominables de nuestra historia, que no podemos, y que no vamos a 
dejar que el paso de los años vaya relegando al olvido", ha añadido. 
Por otro lado, las actividades programadas tienen también 
una finalidad divulgativa que busca aproximar a la sociedad actual, 
particularmente a los jóvenes, este episodio de la historia, que según 
ha expresado Naranjo, "es un capítulo que todavía no hemos acabado de 
documentar, y ahí están los datos que arrojan las excavaciones de las 
fosas comunes de la provincia".
En este sentido, Naranjo también ha subrayado que, además 
de los actos de "reivindicación de justicia", el programa conmemorativo 
tiene una proyección educativa y cultural. "Es fundamental contar lo que
 pasó, ejercer el derecho a la verdad y hacer que la ciudadanía andaluza
 conozca realmente lo que supuso este crimen y sus repercusiones 
sociales", ha manifestado.
A este fin está destinado el documental 'Pantalones a la 
luna', realizado por la dirección general de la Memoria Democrática, que
 el 27 de febrero se proyectará oficialmente en unas jornadas de cine 
que se celebrarán entre el 11 y el 15 de febrero en Motril (Granada).
Esta película está estructurada en torno al discurso de 
científicos e investigadores y del testimonio de víctimas. Según ha 
asegurado Naranjo, la intención es llevar este documental a toda Europa,
 y proyectarlo en el Parlamento Europeo en marzo, de la mano del 
vicepresidente de la Junta, Diego Valderas.
También se proyectará este documental en el Museo 
Arqueológico de Almería, el 26 de febrero; en la casa de la cultura de 
Almuñecar (Granada) el 27 de febrero. Además, el 20 de febrero el 
colectivo 'El Gallo Rojo' representará en Salobreña (Granada) la obra de
 teatro 'Romance del Aguaucho'
Homenaje a las miles de víctimas de la carretera de Almería
El director general de Memoria Democrática encabeza una marcha de Vélez Málaga a Torre del Mar
fran extremera 08.02.2014 | 14:08Naranjo ha partido junto a decenas de personas, algunas de ellas supervivientes de aquella masacre, desde la Avenida Dolores Ibárruri de Vélez Málaga con destino al Parque de la Memoria de Torre del Mar, donde está previsto un acto organizado por el Foro por la Memoria de la Axarquía y la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta. La marcha ha sido convocada por la formación de IU en la Axarquía, el PCE y el Foro por la Memoria de la Axarquía.
Precisamente tramita actualmente la propia administración autonómica la Ley para la Recuperación de la Memoria Democrática en Andalucía. Y el director general de Memoria Democrática ha anunciado asimismo que la Junta pretende llevar a los institutos andaluces el estudio de la II República, la Guerra Civil y la dictadura franquista, con episodios como el acontecido en el litoral malagueño y de las otras dos provincias de la costa mediterránea andaluza hace ahora 77 años.
Comentarios